La contraseña más común de 2014 es "123456"
La empresa de gestión de contraseñas SplashData publicó su lista anual de las peores contraseñas del año y lo único que se concluye es que no aprendimos nada. La empresa, que analizó 3 millones de contraseñas filtradas el año pasado, reveló que la contraseña más común sigue siendo la misma que el año anterior: "123456".
Las secuencias deportivas más comunes son "béisbol" y "futbol", así como palabras relacionadas con equipos deportivos: "yankees", "eagles", "steelers", "rangers" y "lakers"- todas dentro de las primeras 100. Los años de nacimiento también fueron comunes (1989, 1990, 1991 y 1992) y los nombres como "Michael", "Jennifer", "Michelle" y "Hunter" también se encuentran entre las peores 100.
El 91% de las contraseñas utilizadas por los usuarios aparecen en la lista de las 1.000 màs comunes.
Las peores 25 contraseñas de 2014 son:
Fuente: Mashable
Las secuencias deportivas más comunes son "béisbol" y "futbol", así como palabras relacionadas con equipos deportivos: "yankees", "eagles", "steelers", "rangers" y "lakers"- todas dentro de las primeras 100. Los años de nacimiento también fueron comunes (1989, 1990, 1991 y 1992) y los nombres como "Michael", "Jennifer", "Michelle" y "Hunter" también se encuentran entre las peores 100.
El 91% de las contraseñas utilizadas por los usuarios aparecen en la lista de las 1.000 màs comunes.
Las peores 25 contraseñas de 2014 son:
- 123456 (sin cambios from 2013)
- password (sin cambios)
- 12345 (sube 17)
- 12345678 (baja 1)
- qwerty (baja 1)
- 1234567890 (sin cambios)
- 1234 (sube 9)
- baseball (nuevo)
- dragon (nuevo)
- football (nuevo)
- 1234567 (baja 4)
- monkey (sube 5)
- letmein (sube 1)
- abc123 (baja 9)
- 111111 (baja 8)
- mustang (nuevo)
- access (nuevo)
- shadow (sin cambios)
- master (nuevo)
- michael (nuevo)
- superman (nuevo)
- 696969 (nuevo)
- 123123 (baja 12)
- batman (nuevo)
- trustno1 (baja 1)
Fuente: Mashable
Esto confirma la frase de Kevin Mitnick "Las personas son el eslabón más débil en la cadena de seguridad informática", y la verdad no culpo a lo usuarios, con cientos de aplicaciones y sitios de internet que solicitan un password para acceder, es un reto recordarlas todas. Estos sitios deberían tener un mecanismo para que los usuarios coloquen contraseñas robustas o bien utilizar las credenciales de google o de Facebook que faciliten al usuario acceder a diferentes recursos sin necesidad de tener que recordar diferentes claves.
ResponderBorrarGracias por compartir, excelente artículo.