23 jul 2008

La privacidad ya tiene certificación europea

p>La privacidad está de enhorabuena. La Unión Europea acaba de crear una certificación para evaluar en qué medida los productos de tecnología y servicios de la sociedad de la información respetan las regulaciones europeas en la materia.

La idea de la iniciativa es poder verificar el cumplimiento legal de la protección de datos y otorgar al servicio o producto una acreditación que así lo indique.

Iniciativas como estas habían sido hasta la fecha utilizadas por las empresas de consultoría para garantizar la calidad de sus servicios. Evidentemente, los sellos o acreditaciones eran "creados" por la propia empresa de consultoría y por tanto, tanto su credibilidad como su objetividad siempre han estado en entredicho. En mi empresa, Firma, creamos hace un año una metodología para construir un sistema de gestión basado en la ISO 9000 que definiera los procesos relacionados con la gestión de datos de carácter personal, permitiendo a una organización definir el mapa de procesos que estaría vinculado con la entrada de información de carácter personal, su tratamiento y la gestión de la seguridad así como la salida de datos. Todo ello, bautizado como SIGEDAPE intentaba mostrar que garantizar el cumplimiento de la Ley 15/1999 solo puede hacerse mediante un enfoque basado en procesos, puesto que la gestión y la protección de los datos de carácter personal debe ser una de las rutinas más de la empresa en el uso de información.

Esta certificación tiene por objetivo incrementar la transparencia de los productos software y los servicios de la sociedad de la información en relación al respecto de la privacidad, para generar una mayor confianza por parte de ciudadanos y consumidores. Se suma a otros esfuerzos realizados en materia de comercio electrónico como puede ser la iniciativa "Confianza online".

Para quien quiera conocer los criterios que son revisados en el proceso de certificación, están definidos en el documento EuroPriSe Criteria Catalogue donde se encuentran agrupados en base a los siguientes conjuntos:

- Set 1: Overview on Fundamental Issues
- Set 2: Legitimacy of Data Processing
- Set 3: Technical-Organisational Measures
- Set 4: Data Subjects’ Rights

Hay colgada una presentación en ingles que explica pormenorizadamente la iniciativa y se puede encontrar más información en EuroPriSe - European Privacy Seal

Fuente: http://seguridad-de-la-informacion.blogspot.com/2008/07/la-privacidad-ya-tiene-certificacin.html

Suscríbete a nuestro Boletín

0 Comments:

Publicar un comentario

Gracias por dejar un comentario en Segu-Info.

Gracias por comentar!