Bot con tecnología GPT-3 se hizo pasar por humano en Reddit

Hace poco se conoció que usuarios de Reddit atraparon a un bot con tecnología GPT-3 haciéndose pasar por una persona.
La IA bajo el nombre de
Philosopher AI llevaba más de una semana publicando contenido en la plataforma.
Sin embargo, lo que llamó la atención fue la velocidad con la que lo hacía, una
publicación por minuto, algo alarmante que despertó sospechas en Philip Winston,
quien comentó: "leí algunas de las publicaciones y me recordaron el texto que
había visto del modelo de lenguaje GPT-3 de OpenAI".
El GPT-3 es la forma más innovadora de inteligencia artificial que se conoce, su presentación
ha generado opiniones encontradas. Hay quienes la ven como una amenaza a nuestra
sociedad, y otros como una proeza en el mundo de la informática.
En
uno de nuestros artículos hemos comentado que el GPT-3 es el modelo de lenguaje
más poderoso creado hasta ahora. Una inteligencia artificial que analiza datos
para ofrecer predicciones de palabras en función de toda la información
recabada.
Además, cuenta con 175.000 millones de parámetros,
lógicamente superior al GPT2, el cual llegó a ser censurado por la OpenAI por
creerlo demasiado peligroso. Pero, si su versión anterior es tan peligrosa, ¿por
qué seguir avanzando?
Tal parece que la respuesta se asocia a los
altos niveles de conciencia que ha alcanzado el GPT-3 y al deseo de sus
desarrolladores de conocer que hay más allá, de probar si algún día este tipo de
generador de contenido puede igualar al ser humano.
Un caso ligado a lo que hemos venido comentado es la participación
de un bot en Reddirt. Después de una semana de haber colgado publicaciones
continuas en la red social, la injerencia de la IA fue reportada y resuelta
inmediatamente por Ayfer, quien confirmó que el GPT-3 se valía de su aplicación
para generar contenido automático.
Esta situación causó revuelo,
pues, a pesar de que las publicaciones no eran ofensivas, se pudo notar el
alcance de estos seres artificiales, que de tener libre albedrío no sabríamos de
lo que serían capaces.
Este escenario nos deja claro que a pesar de
los comentarios negativos y positivos que ha recibido, la IA avanza a pasos
agigantados. Lo que alguna vez vimos en TV como películas de ciencia ficción hoy
se está haciendo realidad. La inteligencia artificial nos rodea, nos invade y
forma parte de nuestro día a día, pero desconocemos su alcance y su impacto en
el futuro de la humanidad.
Fuente: UnderC0de
Que buena noticia, a estar alertas, de cualquier modo siempre se va a necesitar muchos profesionales para este desarrollo.
ResponderBorrar