
Coca-Cola considera que la violación puede haber permitido que personas no autorizadas tengan acceso a cierta información de identificación personal (PII). Sin embargo, no está claro si la información fue utilizada para cometer robo de identidad. La compañía también está ofreciendo monitoreo de identidad gratis por un año.
Esta no es la primera vez que un interno ha dañado a la compañía para la que trabajaba [1, 2, 3, 4, 5, 6]. Anteriormente, un ex empleado de Marriott hackeo el sistema de reservas hoteleras de Marriott y recortó hasta el 95% las tarifas en más de 3.000 habitaciones.
El año pasado, un banquero de Barclays de 29 años fue encarcelado durante seis años y cuatro meses por ayudar a dos ciberdelincuentes a lavar más de U$S3 millones de Barclays Ealing, la sucursal de Londres donde trabajaba.
En abril de este año, una estadounidense de 59 años fue arrestada por hackear las redes internas de su anterior empleador y crear estragos al sabotear las actividades cotidianas de la empresa. El acusado era un ex empleado de Peninsula Airlines o PenAir. , una aerolínea regional de Alaska. SunTrust también sufrió una brecha similar a la de Cola-Cola el último mes.
Fuente: Hackread
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar un comentario en Segu-Info
Si vas a dejar una consulta, procura tener habilitado tu perfil en Blogger o deja una forma de contacto.
Gracias por comentar!