
Whonix se distribuye en dos versiones: Gateway y Workstation.
La primera de ellas es la que contiene todo lo necesario para que la conexión segura a través de la red Tor funcione correctamente y también podamos habilitar otro tipo de servicios de seguridad más avanzados como un software borrador de metadatos, un cortafuegos y otras herramientas adicionales para el control de Tor.
La versión Workstation es la que contiene todo lo necesario para salir a Internet. Esta versión, que cuenta con un escritorio KDE, tiene una serie de aplicaciones comunes y conocidas y también cuenta con Tor Browser (el navegador para salir a Internet a través de Tor) System Check (herramienta que controla que estamos conectados a Tor y que la conexión no se pierde) y otra serie de aplicaciones más específicas necesarias para preservar siempre la privacidad.
Resumiendo, la versión "Workstation" es la que utilizamos nosotros para salir a Internet y que cuenta con un entorno KDE se conecta directamente a la versión “Gateway”, donde envía toda la información para que esta sea procesada y permita el envío y la recepción de información totalmente anónima. Por ello es necesario utilizar las dos versiones al mismo tiempo, que podemos ejecutar sin problemas desde dos máquinas virtuales.
Podemos descargar estas dos versiones de forma totalmente gratuita desde su página web principal. Indicar que el nombre de usuario y la contraseña por defecto son "user / changeme".
La primera, la versión Gateway, que es quien habilita una tarjeta de red para salir a Internet y otra con una red interna para comunicarse con la Workstation.
Una vez finalice el arranque de la Gateway ya podemos ejecutar la Workstation. Cuando finalice el arranque de esta veremos que se conecta automáticamente a la primera y que podemos salir a Internet a través de ella. Si cerramos la Gateway nos quedaremos sin Internet, por lo que en todo momento deben estar abiertas ambas máquinas virtuales.
Fuente: RedesZone
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar un comentario en Segu-Info
Si vas a dejar una consulta, procura tener habilitado tu perfil en Blogger o deja una forma de contacto.
Gracias por comentar!