México: #YoloBorro, campaña contra el #cyberbullying

La diputada Irazema González, secretaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología, expuso que el Poder Legislativo realizará acciones para difundir la campaña en medios de comunicación y electrónicos, así como en redes sociales.
Además, dijo, promoverán y difundirán mediante conferencias el uso adecuado de las tecnologías de información y comunicación (TICS), con la participación de diferentes ponentes, autoridades, legisladores y miembros del sector empresarial.
González advirtió que los principales problemas o síntomas que presentan los afectados por el cyberbullying son baja autoestima, altos índices de depresión, ansiedad, sentimiento de soledad, ideas de suicidio y ausentismo escolar.
La campaña está dirigida eminentemente a los padres para que puedan conocer y detectar a tiempo los síntomas conductuales que caracterizan la posible condición de ciberacosador en sus hijos. Esos síntomas son los siguientes:
- Rompe los límites de uso de ordenador pactados.
- La mayor parte de su tiempo libre está navegando en Internet ya sea en smartphone, tablet u ordenador.
- Presenta comportamientos agresivos, o comentarios fuera de lugar mientras está navegando en Internet.
- Está despierto usando el smartphone hasta altas horas de noche.
- Si coges su smartphone se pone nervioso, alza la voz, etc.
- Nunca deja que el mires lo que está haciendo cuando navega en Internet.
- Nunca deja solo su dispositivo con el que navega en Internet.
- Usa todo tipo de redes sociales, e intuyes que tiene varias cuentas abiertas.
- Los fines de semana pasa demasiado tiempo navegando en Internet.
- No sale tanto con los amigos, pues disfruta más desde casa a través de Internet.
- Está ausente, poco comunicativo.
- Lo ves alterado, muy intolerante.
- No participa en las conversaciones familiares, se ausenta a su cuarto.
- Se ha hecho pasar por otros a través del móvil o Internet, aunque fuera a modo de broma o juego.
- No le hemos enseñado unas normas claras de uso de internet.
- Muestra o comparte fotos o vídeos que le parecen muy graciosos aunque estos puedan ser humillantes para otros.
- Si ha practicado anteriormente el bullying o acoso escolar.
- Justifica o excusa la violencia u otros casos de ciberbullying.
- Tener escasa tolerancia a la frustración.
- No querer actuar en actividades que exijan cooperación, falta de respeto a la autoridad y a los padres y mostrar abuso de poder o autoridad.
Fuente: El Universal y El Derecho
0 Comments:
Publicar un comentario
Gracias por dejar un comentario en Segu-Info.
Gracias por comentar!