Pérdidas por ataques de phishing: US$ 5900 millones en 2013

Según los expertos de RSA, parecía complicado superar la cifra de ataques alcanzada en 2012, año en el que este tipo de actividad aumentó en un 160%. Sin embargo, aunque ligeramente, en 2013 ha seguido creciendo y los métodos empleados se han perfeccionado.
Estados Unidos fue objetivo del 60% de los ataques de phishing. Este país, junto a Reino Unido, Alemania, India, Sudáfrica, Canadá, Holanda, Colombia, Australia y Brasil, compone el Top Ten de los destinos preferidos por los atacantes.
Los expertos de RSA esperan que el volumen de phishing se reduzca ligeramente durante 2014, gracias a una mayor adopción de medidas de autenticación de e-mail y a la implantación de soluciones de analítica de Big Data, que resultan clave a la hora de agilizar la detección y la mitigación de este tipo de ataques.
Fuente: DiarioTI
0 Comments:
Publicar un comentario
Gracias por dejar un comentario en Segu-Info.
Gracias por comentar!