Famelix, o la azarosa vida de un Linux con aspecto Windows
La historia de Famelix comienza cuando David E. Jourdain, un profesor alemán que vive en Brasil, es contratado por FAMEG (Faculdade Metropolitana de Guaramirim). Jourdain, defensor del software libre, se encontró una única sala de ordenadores corriendo copias ilegales de Windows, por lo que dijo que sólo aceptaría el trabajo si se le permitía utilizar software libre.
Cinco años después Famelix (la distribución ensamblada por Jourdain y sus alumnos, basada en Debian pero tratando de imitar el aspecto de Windows XP y Vista) está presente incluso en los ordenadores de la administración de la escuela, pero también se ha extendido fuera de ella, como acredita un ritmo continuado de más de un millón de descargas mensuales.
El impacto de Famelix tampoco pasó desapercibido para Microsoft, que en 2005 cursó a la facultad una visita de dos de sus representantes a fin de presentar una oferta de licencias de Windows. Jourdain rechazó la compra, momento en que sus interlocutores afirmaron que ese rechazo significaba que la escuela no tendría más remedio que utilizar copias ilegales. Aunque el profesor manifestó que utilizaban GNU/Linux, sin que se sepa muy bien si los representantes de Microsoft actuaron por mala fe o por creer honestamente que Famelix era Windows, dos semanas después la facultad se vio sometida a una investigación por uso ilegal de software...
Un funcionario de justicia, un informático y dos policías se presentaron en la Facultad para proceder a la inspección de los equipos. Al parecer, uno de los policías había estudiado en FAMEG y conocía Famelix, por lo que trató de parar allí mismo la investigación alegando que era una pérdida de tiempo. No lo logró y se procedió a una inspección completa de los equipos. Finalizada ésta, el propio funcionario judicial pidió disculpas y le preguntó a Jourdain si podría instalarle Famelix en su propio ordenador.
A día de hoy el futuro de Famelix vuelve a ser incierto, pero esta vez no por culpa de Microsoft, sino porque FAMEG va a ser adquirida por otra institución que sólo utiliza Windows y Jourdain se teme lo peor.
Fuente:
http://www.kriptopolis.org/famelix-linux-aspecto-windows
http://www.linux.com/feature/135104
http://www.famelix.com.br/wordpress/?page_id=10&langswitch_lang=es
Cinco años después Famelix (la distribución ensamblada por Jourdain y sus alumnos, basada en Debian pero tratando de imitar el aspecto de Windows XP y Vista) está presente incluso en los ordenadores de la administración de la escuela, pero también se ha extendido fuera de ella, como acredita un ritmo continuado de más de un millón de descargas mensuales.
El impacto de Famelix tampoco pasó desapercibido para Microsoft, que en 2005 cursó a la facultad una visita de dos de sus representantes a fin de presentar una oferta de licencias de Windows. Jourdain rechazó la compra, momento en que sus interlocutores afirmaron que ese rechazo significaba que la escuela no tendría más remedio que utilizar copias ilegales. Aunque el profesor manifestó que utilizaban GNU/Linux, sin que se sepa muy bien si los representantes de Microsoft actuaron por mala fe o por creer honestamente que Famelix era Windows, dos semanas después la facultad se vio sometida a una investigación por uso ilegal de software...
Un funcionario de justicia, un informático y dos policías se presentaron en la Facultad para proceder a la inspección de los equipos. Al parecer, uno de los policías había estudiado en FAMEG y conocía Famelix, por lo que trató de parar allí mismo la investigación alegando que era una pérdida de tiempo. No lo logró y se procedió a una inspección completa de los equipos. Finalizada ésta, el propio funcionario judicial pidió disculpas y le preguntó a Jourdain si podría instalarle Famelix en su propio ordenador.
A día de hoy el futuro de Famelix vuelve a ser incierto, pero esta vez no por culpa de Microsoft, sino porque FAMEG va a ser adquirida por otra institución que sólo utiliza Windows y Jourdain se teme lo peor.
Fuente:
http://www.kriptopolis.org/famelix-linux-aspecto-windows
http://www.linux.com/feature/135104
http://www.famelix.com.br/wordpress/?page_id=10&langswitch_lang=es
0 Comments:
Publicar un comentario
Gracias por dejar un comentario en Segu-Info.
Gracias por comentar!