ARBA denuncia que hackearon la base de datos con 72 mil morosos bonaerenses
Comentarios de Segu-Info: el término Hacker en este contexto está incorrectamente aplicado. En realidad se trató de una persona que a través de una vulnerabilidad en el sitio web fue capaz de ejecutar código en la Base de Datos y eliminar/actualizar los registros de la misma.
El listado de grandes deudores por una suma total de $ 4.200 millones fue dado de baja durante la tarde y repuesto poco después. La agencia de recaudación de la Provincia, conducida por Santiago Montoya, inició una investigación por el episodio, informaron fuentes de la oficina a Clarín.com.
La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) denunció esta noche que la base de datos puesta en Internet hace dos días con 72.000 grandes morosos fue hackeada hoy, por lo que el director del organismo, Santiago Montoya, ordenó una investigación para conocer desde dónde fueron dados de baja los datos.
Así lo confirmaron a Clarín.com fuentes de la Agencia, que aseguraron que si bien la base de datos quedó dada de baja a las 17.30, los archivos quedaron en condiciones y volvieron a ser puestos online hace minutos.
En la base de datos que desde el miércoles y hasta hoy podía ser consultada en la página del organismo (www.arba.gov.ar) se encontraban deudores que ya están en juicio con la Provincia por deudas superiores a los $ 2.000.
La lista incluye deudas desde 2004 por un total de $ 4.200 millones. La encabeza la firma Transportes Metropolitanos General Roca S.A., con 214 millones en mora. Es la compañía que manejaba el empresario Sergio Taselli y al que el Estado nacional le confió durante años el manejo del ferrocarril Roca, entre otros.
Las demandas que encaró la Provincia abarcan a los cuatro impuestos bonaerenses: Inmobiliario (el que genera más juicios), Automotor, Ingresos Brutos y Sellos.
Fuente: http://www.clarin.com/diario/2008/05/02/um/m-01663483.htm
El listado de grandes deudores por una suma total de $ 4.200 millones fue dado de baja durante la tarde y repuesto poco después. La agencia de recaudación de la Provincia, conducida por Santiago Montoya, inició una investigación por el episodio, informaron fuentes de la oficina a Clarín.com.
La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) denunció esta noche que la base de datos puesta en Internet hace dos días con 72.000 grandes morosos fue hackeada hoy, por lo que el director del organismo, Santiago Montoya, ordenó una investigación para conocer desde dónde fueron dados de baja los datos.
Así lo confirmaron a Clarín.com fuentes de la Agencia, que aseguraron que si bien la base de datos quedó dada de baja a las 17.30, los archivos quedaron en condiciones y volvieron a ser puestos online hace minutos.
En la base de datos que desde el miércoles y hasta hoy podía ser consultada en la página del organismo (www.arba.gov.ar) se encontraban deudores que ya están en juicio con la Provincia por deudas superiores a los $ 2.000.
La lista incluye deudas desde 2004 por un total de $ 4.200 millones. La encabeza la firma Transportes Metropolitanos General Roca S.A., con 214 millones en mora. Es la compañía que manejaba el empresario Sergio Taselli y al que el Estado nacional le confió durante años el manejo del ferrocarril Roca, entre otros.
Las demandas que encaró la Provincia abarcan a los cuatro impuestos bonaerenses: Inmobiliario (el que genera más juicios), Automotor, Ingresos Brutos y Sellos.
Fuente: http://www.clarin.com/diario/2008/05/02/um/m-01663483.htm
0 Comments:
Publicar un comentario
Gracias por dejar un comentario en Segu-Info.
Gracias por comentar!