27 jun 2005

Virus y gusanos son las principales amenazas de seguridad informática

Fuente: mastermagazine.info



Encuesta de Gartner coloca a los virus y gusanos como las principales amenazas de seguridad informática

De acuerdo con una investigación realizada por Gartner, los firewalls, los sistemas de detección y prevención de intrusos y los antivirus son las defensas de alta prioridad que los administradores de los departamentos de TI están considerando este año para combatir los riesgos de seguridad en tecnologías de información.



“Las organizaciones están más preocupadas por virus y gusanos que por cualquier otra amenaza de seguridad”, afirmó Rich Mogull, vicepresidente de la práctica de investigación sobre Seguridad y Riesgo Informativo y uno de los analistas que condujo la encuesta. “El hacking externo y el cracking, así como del robo de identidad y el phishing también son considerados temas significativos. El cyberterrorismo fue calificado como el último de entre los 11 riesgos listados en la encuesta”.



El phishing es un fraude en línea que ocurre cuando un ciberladrón envía un correo electrónico con un link a un sitio web falso donde se pide a los usuarios proveer información personal de sus cuentas.



La encuesta, conducida en mayo de este año, incluyó respuestas de 133 organizaciones norteamericanas con operaciones globales e ingresos que exceden los $750 millones de dólares. Seis de diez encuestas fueron completadas por gerentes de TI y el 91 por ciento del total fueron contestadas por empleados de los departamentos de TI.



La mitad de los participantes en la encuesta afirmaron haber incrementado su gasto en seguridad de TI este año y esperan volver a hacerlo en el 2006. Siete de cada diez consideraron que los sistemas y procesos de la unidad de TI en la que trabajan son más seguros que hace un año, principalmente porque existen mejores controles de seguridad.



Más de una tercera parte de quienes respondieron la encuesta afirmaron que la necesidad de cumplir con la nueva reglamentación, como el mandato en los Estados Unidos por la Ley Sarbanes-Oxley, fue el factor más importante en la determinación de las prioridades de gasto sobre seguridad de TI.



Además de firewalls, sistemas de detección y prevención de intrusos y defensas antivirus, otras prioridades en el gasto en seguridad de TI incluyen administración de parches, una fuerte autentificación de los usuarios, accesos remotos, asesoría de vulnerabilidad, abastecimiento de usuarios o administración de identidad, correlación y reportes de eventos de seguridad, filtros spam y bloqueadores y filtros de sitios de Web.



Más de la mitad de los encuestados afirmaron que prefieren comprar los mejores productos en su clase de múltiples proveedores de tecnología. Las suites de vendedores múltiples integradas bajo una infraestructura común son preferidas por más de la tercera parte de los participantes en la encuesta, quienes trabajan en organizaciones con un promedio de cerca de 2,300 empleados de TI a nivel mundial y tienen un presupuesto medio de $207.4 millones de dólares a nivel mundial para TI.

Suscríbete a nuestro Boletín

0 Comments:

Publicar un comentario

Gracias por dejar un comentario en Segu-Info.

Gracias por comentar!