25 ago 2022

Videoclip de Janet Jackson incluido como vulnerabilidad por afectar discos r铆gidos 馃槃

El videoclip de la canci贸n Rhythm Nation de Janet Jackson ha sido incluido en el listado de Common Vulnerabilities and Exposures (CVE) como CVE-2022-32894.

En el caso del videoclip, se le asign贸 un CVE a una de las 煤ltimas vulnerabilidades detectadas y es, posiblemente, una de las m谩s extra帽as que jam谩s hayan formado —o vayan a formar— parte de este listado. Porque en este caso, la vulnerabilidad no es ning煤n agujero de seguridad que permita escalar privilegios, ni un desbordamiento de buffer que pueda colgar tu ordenador, no. Se trata de un v铆deo musical.

Seg煤n lo informado por The Register, la extra帽a historia proviene de un devblog de Microsoft de Raymond Chen. 脡l escribe que un colega comparti贸 una historia del soporte de productos de Windows XP sobre c贸mo la pista de Janet Jackson de 1989 bloqueaba ciertos modelos de computadoras port谩tiles cuando se reproduc铆a cerca del dispositivo. "Janet Jackson ten铆a el poder de bloquear computadoras port谩tiles".

Resulta que en la 茅poca de Windows XP, un fabricante de port谩tiles (no se sabe cu谩l), acudi贸 al equipo de Windows porque al reproducir la canci贸n en alto, algunos port谩tiles se colgaban. No es que a Windows no le gustara la canci贸n, sino que las frecuencias de la canci贸n afectaban a algunos discos duros de 5.400 rpm presentes en dichas m谩quinas. En concreto, en la canci贸n hab铆a frecuencias de resonancia naturales para el disco duro exacto que usaban los afectados.

El problema de que un cuerpo sea sometido a una frecuencia de resonancia propia es que puede llegar a vibrar mucho, algo que no era nada recomendable en los discos duros de aquella 茅poca (ni de ninguna). El de esta canci贸n no es un caso aislado, y en la descripci贸n de la vulnerabilidad se recoge la existencia de ataques de frecuencia de resonancia.

¿Pero c贸mo consegu铆a eso? ¿Tan mala era la canci贸n? Bueno, juicios art铆sticos al margen, se descubri贸 que el v铆deo de 'Rhythm Nation' conten铆a una de las frecuencias de resonancia naturales para el modelo de discos duros de 5400rpm que utilizaban los modelos afectados. De hecho, la descripci贸n del problema en el CVE lo recoge como una vulnerabilidad frente a 'ataques de frecuencia de resonancia'.

Todo cuerpo o sistema con una o varias frecuencias de resonancia propias y, cuando es sometido a ellas, son capaces de provocar su m谩ximo estado de vibraci贸n… lo cual, en el caso de un disco duro, tiende a ser mala idea. Suena extra帽o, pero es un problema de ingenier铆a bien conocido... Como hace Raymond Chen en su blog— te ponen como ejemplo de esto el famoso colapso del puente de Tacoma Narrows. Mejor piensa en el ejemplo del cantante de 贸pera dando con la nota que provoca que los vasos de cristal empiecen a estallar.

En cualquier caso, puentes al margen, tampoco es la primera vez que se constata que la voz humana es capaz de alterar la latencia de las operaciones de lectura/escritura de un disco duro. Incluso, la propia voz de una persona puede causar problemas parecidos, como se muestra en este v铆deo en un centro de datos. O como el caso de una canci贸n que puede llegar a romper cristales.

En abril del a帽o pasado, investigadores de la Universidad Ben Gurion en Israel demostraron una t茅cnica llamada AiR-ViBeR que podr铆a robar datos de air-gapped PC (sistemas que est谩n f铆sicamente aislados sin acceso en l铆nea) sin ser detectados.

Fuente: The Register

Suscr铆bete a nuestro Bolet铆n

0 Comments:

Publicar un comentario

Gracias por dejar un comentario en Segu-Info.

Gracias por comentar!