Campaña Nacional contra el #Fraude en Internet #CortemosConElFraude (AYUDANOS!)
No es novedad afirmar que en el último tiempo los casos de estafas o fraudes relacionados a las entidades bancarias han crecido de forma exponencial. Si bien no existen estadísticas centralizadas a nivel nacional que permitan saber el verdadero estado de situación, de acuerdo a nuestros reportes y a los índices informados por distintas organizaciones, los casos se han duplicado y en algunos casos hasta triplicado.
En un contexto de la pandemia, donde muchas personas fueron obligadas a sumarse a los canales electrónicos, los delincuentes aprovechan para captar cada vez más víctimas.
Con esta Campaña Nacional #CortemosConElFraude buscamos que las entidades financieras adopten medidas de seguridad para proteger a sus clientes de estafas virtuales. Se trata de una iniciativa del Observatorio de Delitos Informáticos de Latinoamérica (ODILA), creado por expertos en seguridad informática de Santa Fe y Buenos Aires.
En relación a los medios o canales a través de los que se están llevando adelante estos delitos, normalmente se utiliza:
- el correo electrónico, las redes sociales o los mensajeros como Whatsapp (Phishing);
- los mensajes de texto via SMS/MMS (Smishing)
- llamadas telefónicas mediante voz (Vishing) y;
- en algunos casos, presencia física de alguna persona que participa del acto delictivo.
Desde ODILA queremos expresar a través de la campaña #CortemosConElFraude, una serie de recomendaciones y medidas de seguridad que podrían implementarse por parte de las entidades bancarias y financieras, a fin de dificultar las maniobras engañosas de los delincuentes y, en consecuencia, sumar seguridad para los ciudadanos.
Bien por la iniciativa, pero en una de esas no les convenga a los bancos ya que no seria de extrañarse que detrás de estas estafas haya casos en los que hasta ellos mismos estén involucrados, así como pasa con algunos policías que operan en contubernio con otros delincuentes. Y es por eso y ante todo que hay que desconfiar.
ResponderBorrarContad con nosotros para dar difusión a esta iniciativa. Si conseguimos un entorno más seguro en internet será más positivo para todas las empresas que han apostado por el comercio electrónico para llegar a sus clientes.
ResponderBorrar