Necesidad de reforma de la Ley de Protección de los Datos Personales en Argentina
La ley Argentina sobre protección de los datos personales (Nº 25.326) fue sancionada en octubre del 2000. Sin duda, los cambios de la tecnología en los últimos quince años impactaron en la protección de la privacidad. Asimismo, presenciamos un nuevo contexto normativo internacional, particularmente por los recientes cambios ocurridos en Europa. Por estas razones, la DNPDP inició un proceso de reflexión sobre la necesidad de una reforma a la ley citada. Este proceso fue convocado dentro del programa de "Justicia 2020" del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Para dar transparencia y publicidad a este proceso, se optó por compilarlo de manera estructurada y por temas en el documento "Ley de Protección de los Datos Personales en Argentina (Sugerencias y aportes recibidos en el proceso de reflexión sobre la necesidad de su reforma. Agosto-Diciembre 2016)".
El documento refleja las sugerencias y opiniones de los distintos actores que acudieron a la convocatoria de la DNPDP y tiene como principal objeto el de constituirse en un insumo importante para una futura discusión sobre las reformas necesarias para mejorar la protección de los datos personales en Argentina.
Para acceder al documento, click aquí
Fuente: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
0 Comments:
Publicar un comentario
Gracias por dejar un comentario en Segu-Info.
Gracias por comentar!