Cinco herramientas de cifrado gratuitas
Mantener a salvo los datos personales no tiene porqué ser difícil y por eso mostramos las cinco mejores herramientas de cifrado de archivos y disco. En este artículo nos centramos en herramientas de cifrado de escritorio pero no para servicios en la nube. Para aquellos ya familiarizados con el tema, LifeHacker publicó esta guía.

- Veracrypt: de cual ya hemos publicado esta guía. VeraCrypt es el sucesor de TrueCrypt, es gratuito (pero no estrictamente abierto) y tiene versiones disponibles para Windows, OS X y Linux. VeraCrypt soporta AES, TwoFish, y Serpent, soporta la creación de volúmenes ocultos y cifrado de cualquier tipo de volumen. La herramienta está en constante desarrollo con actualizaciones de seguridad regulares y auditorías independientes.
- AxCrypt: es una herramienta de código abierto y libre y se integra muy bien con el Shell de Windows para que sea fácil de configurar con el botón derecho del mouse. Admite configurar carpetas y períodos específicos de tiempo para el descifrado. Es una herramienta de cifrado de archivos, lo que significa que no se puede crear volúmenes cifrados y sólo soporta cifrado AES 128 bits. Para su instalación es es excepcionalmente ligero (menos de 1MB.)
- BitLocker: es la herramienta de cifrado de disco completo construida para Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Windows Server. Soporta cifrado AES (128 y 256 bits) y mientras se utiliza principalmente para el cifrado de disco, también soporta cifrado de cualquier tipo de volúmenes. Soporta múltiples mecanismos de autenticación, incluyendo contraseña tradicional, PIN, USB y la tecnología Trusted Platform Module (TPM) que utiliza el hardware para el cifrado.
- GNU Privacy Guard (GnuPG): es la implementación Open Source de Pretty Good Privacy (PGP). Se puede instalar la versión de línea de comandos o se puede elegir entre decenas de interfaces de usuario y las interfaces gráficas. GnuPG soporta múltiples tipos de cifrado y es capaz de cifrar archivos, imágenes de disco y volúmenes, o unidades externas. Algunos frontends de GnuPG son Gpg4Win y GPGTools.
- 7-Zip: esta es una herramienta de cifrado de archivos, es totalmente gratuito y soporta cifrado AES de 256 bits. Originalmente sólo era para Windows pero existen versiones extraoficiales para sistemas Linux y OS X. También es una utilidad de línea de comandos.
Muy buen artículo!
ResponderBorrarA mi me gustaría saber como encriptado mi correo, el otro día encontré en mi iPhone en las opciones avanzadas de correo la opción S/MIME que es para encriptado por omisión el correo de salida.
Por lo que he investigado y leído eso se hace instalando un certificado para poder firmarlos.
Pero aun no entiendo como crear el certificado, o cual es el primer paso. Te pediría un especial sobre la seguridad en el correo electrónico.
Gracias por seguir dando la mejor información día a día!