8 jul 2008

Seguridad, Celulares y Teletrabajo

Para muchos de nosotros, es difícil decir cuando comienza el día laboral y cuando termina. Tampoco nos es fácil determinar exactamente desde dónde trabajamos más...

En la actualidad, es cada vez más complicado determinar el tiempo que una persona dedica a las actividades laborales, sobre todo con las posibilidades que la tecnología nos brinda para trabajar remotamente. Notebooks, conexiones wifi, VPNs, VoIP, smartphones, PDAs, son herramientas cada vez más utilizadas y que permiten a una persona trabajar fuera de la oficina y, teóricamente, mejorar así la productividad.

Además, dichas tecnologías permiten abordar transversalmente la realidad del perfil cada vez más heterogéneo de los trabajadores actuales, con distintas capacidades, objetivos y conocimientos.

Pese al gran avance que el trabajo remoto significa, este conlleva una preocupación mayor para las empresas en materia de seguridad informática: malware, fuga de información, robo de datos y pérdida de terminales, son sólo algunas de las amenazas que pueden vulnerar la protección de la información de una compañía y que pueden potenciarse gracias al teletrabajo.

Problemática de los PDA y Celulares

Los celulares de hoy en día ya no son meros teléfonos inalámbricos, sino que se han ido acercando cada vez más al concepto de smartphones, y han diversificado sus funcionalidades al punto de ir transformándose en pequeñas computadoras de bolsillo, convergiendo con las handhelds y PDAs.

Reproducción de vídeo y música, cámaras digitales, conectividad WIFI y Bluetooth, acceso a aplicaciones empresariales, banca móvil y descarga de archivos de redes punto a punto, son sólo algunas de las múltiples posibilidades que brindan hoy los teléfonos celulares.

Asimismo, en los entornos empresariales, la utilización de software de oficinas móviles, tales como conexión a servidores de correo electrónico corporativo, CRMs, ERPs, VPNs y otras tantas aplicaciones de negocios, las han convertido en terminales móviles para los trabajadores de la actualidad.

Con todo ese potencial productivo, los celulares claramente se deben concebir como un punto primordial en las políticas de seguridad de las empresas de cualquier envergadura.

Dentro de los problemas de seguridad inherentes a los teléfonos móviles, el malware no es uno de los principales en la actualidad, dado que aunque existen códigos maliciosos como virus, troyanos y gusanos para este tipo de dispositivos, su cantidad, aunque creciente, es mínima en comparación con los existentes para PCs y Servidores.

Los principales problemas de seguridad a los que una empresa se enfrenta al tener trabajadores que utilizan dispositivos móviles son, el posible robo o pérdida de información corporativa, credenciales y/o accesos que estos poseen.

Si la seguridad del dispositivo móvil se ve comprometida, por ejemplo, por un keylogger que pueda monitorear su actividad, por alguna aplicación que controle sus conexiones a la red corporativa que se realizan desde lugares públicos, o simplemente porque el mismo es compartido por más de una persona o es robado o perdido, la empresa se encontrará ante un grave problema de protección de su información.

La anterior es la principal amenaza que presentan los celulares y/o PDAs para las empresas, dado que con el incremento en la fuerza de trabajo móvil que utiliza estos dispositivos, se convierten en un blanco deseado para atacantes.

Para mitigar esto, las empresas deben contemplar esto en sus políticas de Seguridad de la Información, e implementar medidas tales como encriptación de la información, conexiones seguras, y medidas ante la posible pérdida de dispositivos móviles, además de una fuerte capacitación de sus trabajadores remotos para que conozcan los riesgos y sepan cómo evitarlos.

Solo así, el uso de PDAs y celulares como herramientas de teletrabajo puede llegar a alcanzar un nivel alto de seguridad que no afecte al activo más valioso de la empresa: la información.

Por Ignacio M. Sbampato, Vicepresidente de ESET para América Latina

Fuente: http://www.tynmagazine.com/70045-Seguridad-Celulares-y-Teletrabajo.note.aspx

Suscríbete a nuestro Boletín

0 Comments:

Publicar un comentario

Gracias por dejar un comentario en Segu-Info.

Gracias por comentar!