Informe de bastadepirateria
Luego de la creación de bastadepirateria, la BSA ha publicado el informe "2007 Global Piracy Study" de la con los índices de piratería en América.
Las pérdidas por piratería de software representaron sumas aproximadas de US$ 33 millones de dólares durante el último año, un incremento del 10% frente a la última medición.
Con este informa se demuestra que el 66% del software empaquetado e instalado en computadores personales (PC) en el país durante el último año es ilegal. De acuerdo con la investigación, la tasa de piratería en Ecuador se redujo 1%, aunque las pérdidas económicas por piratería aumentaron de 33 millones dólares vs 30 millones de dólares en el último año. Ecuador si bien bajó 1% su piratería, de 67 a 66%, sus pérdidas subieron de US$ 30 M a US$33 M, las pérdidas a nivel mundial equivalen a US$ 47.809 M.
A pesar de que la tasa mundial de piratería creció en tres puntos (38%), en América Latina el índice de piratería se redujo de 66% a 65% en el último año, lo que equivale a US$ 4.213 M (2007) vs US$ 3.125 M (2006). Los países con la más alta piratería fueron Venezuela (87%), Paraguay (82%) y Nicaragua (80%). Los países con menos piratería fueron Colombia (58%), Brasil (59%) y Costa Rica (61%). A nivel mundial los países con menos porcentaje de piratería son: EE.UU 20%, Luxemburgo 21%, Nueva Zelanda 22%, Japón 23 %, Austria, Bélgica, Dinamarca, Suecia y Suiza con 25%, Reino Unido 26%, Australia 28%, entre otras naciones por debajo de 30%.
La Business Software Alliance (BSA), ha creado su portal BASTA DE PIRATERÍA, un sitio web para denunciar la piratería de software en América Latina, de una manera segura y confidencial se podrá reportar a una organización que tenga instalado software ilegal.
Para los ecuatorianos, hacerlo solo es cuestión de completar el formulario habilitado para el efecto, o si prefieren pueden reportarlo a través de las diferentes alternativas de contacto anunciadas en la misma web.
Destacar qué en nuestro país, el uso ilegal de los programas de software es un delito de acuerdo con el artículo 324, de la Ley de Propiedad Intelectual y sancionado con prisión de 3 meses a 3 años y multas entre $1.340 a $13.400.
Descargue aquí el "2007 Global Piracy Study" (Archivo en PDF 811 KB)
Descargue la Ley de Propiedad Intelectual del Ecuador (Archivo en PDF 528 KB)
Fuente:
http://www.cavaju.net/2008/07/bastadepirateriacom.html
http://www.infobaeprofesional.com/notas/46340-Empresas-pierden-US303-M-por-pirateria-de-sofware-en-el-pais.html
Las pérdidas por piratería de software representaron sumas aproximadas de US$ 33 millones de dólares durante el último año, un incremento del 10% frente a la última medición.
Con este informa se demuestra que el 66% del software empaquetado e instalado en computadores personales (PC) en el país durante el último año es ilegal. De acuerdo con la investigación, la tasa de piratería en Ecuador se redujo 1%, aunque las pérdidas económicas por piratería aumentaron de 33 millones dólares vs 30 millones de dólares en el último año. Ecuador si bien bajó 1% su piratería, de 67 a 66%, sus pérdidas subieron de US$ 30 M a US$33 M, las pérdidas a nivel mundial equivalen a US$ 47.809 M.
A pesar de que la tasa mundial de piratería creció en tres puntos (38%), en América Latina el índice de piratería se redujo de 66% a 65% en el último año, lo que equivale a US$ 4.213 M (2007) vs US$ 3.125 M (2006). Los países con la más alta piratería fueron Venezuela (87%), Paraguay (82%) y Nicaragua (80%). Los países con menos piratería fueron Colombia (58%), Brasil (59%) y Costa Rica (61%). A nivel mundial los países con menos porcentaje de piratería son: EE.UU 20%, Luxemburgo 21%, Nueva Zelanda 22%, Japón 23 %, Austria, Bélgica, Dinamarca, Suecia y Suiza con 25%, Reino Unido 26%, Australia 28%, entre otras naciones por debajo de 30%.
La Business Software Alliance (BSA), ha creado su portal BASTA DE PIRATERÍA, un sitio web para denunciar la piratería de software en América Latina, de una manera segura y confidencial se podrá reportar a una organización que tenga instalado software ilegal.
Para los ecuatorianos, hacerlo solo es cuestión de completar el formulario habilitado para el efecto, o si prefieren pueden reportarlo a través de las diferentes alternativas de contacto anunciadas en la misma web.
Destacar qué en nuestro país, el uso ilegal de los programas de software es un delito de acuerdo con el artículo 324, de la Ley de Propiedad Intelectual y sancionado con prisión de 3 meses a 3 años y multas entre $1.340 a $13.400.
Descargue aquí el "2007 Global Piracy Study" (Archivo en PDF 811 KB)
Descargue la Ley de Propiedad Intelectual del Ecuador (Archivo en PDF 528 KB)
Fuente:
http://www.cavaju.net/2008/07/bastadepirateriacom.html
http://www.infobaeprofesional.com/notas/46340-Empresas-pierden-US303-M-por-pirateria-de-sofware-en-el-pais.html
0 Comments:
Publicar un comentario
Gracias por dejar un comentario en Segu-Info.
Gracias por comentar!