Google se compromete a combatir la pedofilia en Orkut
El 90% de los casos de este delito en Internet denunciados a una ONG ocurren en el ámbito de esa red social, que tiene en Brasil 27 millones de usuarios.
El director de Google Brasil, Alexandre Hohagen, firmó un documento mediante el cual se compromete a adoptar medidas para evitar la práctica de pedofilia a través del portal social Orkut.
El compromiso pone fin a una disputa iniciada por el Ministerio Público de Sao Paulo, que amenazaba con demandar a Google Brasil por no tomar medidas para combatir esas prácticas ilegales.
Entre las medidas anunciadas por Hohagen está el aumento de 30 a 180 días en el plazo de almacenamiento de los datos que permiten ubicar a los responsables de la difusión de textos e imágenes pedófilas a través de Orkut.
La empresa informó que desde esta semana están operativos filtros que impiden la inclusión en Orkut de materiales ilícitos. Además, Google Brasil prometió estrechar su cooperación con la organización no gubernamental SafeNet para investigar denuncias de pedofilia vía Internet, según informó la agencia DPA.
La decisión de Google Brasil fue celebrada por el presidente de la comisión legislativa que investigó denuncias de pedofilia en Brasil, el senador conservador Magno Malta: "Esta es una victoria de los niños y una derrota para los pedófilos brasileños", dijo el parlamentario del Partido Republicano (PR).
En abril, la ONG SaferNet acusó a Google Brasil de obstaculizar las investigaciones sobre casos de pedofilia en Internet, al no suministrar datos sobre las personas acusadas de utilizar Orkut para actividades pedófilas, y al no almacenar las pruebas de ese tipo de delitos.
Según Safernet, el 90% de los casos de pedofilia en Internet denunciados a la entidad ocurren en el ámbito de Orkut, que tiene en Brasil 27 millones de usuarios.
Fuente: http://tecnologia.infobaeprofesional.com/notas/68561-Google-se-compromete-a-combatir-la-pedofilia-en-Orkut.html
El director de Google Brasil, Alexandre Hohagen, firmó un documento mediante el cual se compromete a adoptar medidas para evitar la práctica de pedofilia a través del portal social Orkut.
El compromiso pone fin a una disputa iniciada por el Ministerio Público de Sao Paulo, que amenazaba con demandar a Google Brasil por no tomar medidas para combatir esas prácticas ilegales.
Entre las medidas anunciadas por Hohagen está el aumento de 30 a 180 días en el plazo de almacenamiento de los datos que permiten ubicar a los responsables de la difusión de textos e imágenes pedófilas a través de Orkut.
La empresa informó que desde esta semana están operativos filtros que impiden la inclusión en Orkut de materiales ilícitos. Además, Google Brasil prometió estrechar su cooperación con la organización no gubernamental SafeNet para investigar denuncias de pedofilia vía Internet, según informó la agencia DPA.
La decisión de Google Brasil fue celebrada por el presidente de la comisión legislativa que investigó denuncias de pedofilia en Brasil, el senador conservador Magno Malta: "Esta es una victoria de los niños y una derrota para los pedófilos brasileños", dijo el parlamentario del Partido Republicano (PR).
En abril, la ONG SaferNet acusó a Google Brasil de obstaculizar las investigaciones sobre casos de pedofilia en Internet, al no suministrar datos sobre las personas acusadas de utilizar Orkut para actividades pedófilas, y al no almacenar las pruebas de ese tipo de delitos.
Según Safernet, el 90% de los casos de pedofilia en Internet denunciados a la entidad ocurren en el ámbito de Orkut, que tiene en Brasil 27 millones de usuarios.
Fuente: http://tecnologia.infobaeprofesional.com/notas/68561-Google-se-compromete-a-combatir-la-pedofilia-en-Orkut.html
0 Comments:
Publicar un comentario
Gracias por dejar un comentario en Segu-Info.
Gracias por comentar!