16 may 2008

La seguridad en las empresas no es tan segura

En América Latina, las compañías están teniendo algunas fallas en la seguridad de sus datos y de la información en general, o por lo menos esto es lo que se desprende de un análisis que llevó a cabo recientemente Cisco.

El informa, denominado Security Index para América Latina, apunta a demostrar cuál es el grado de seguridad de las empresas y además, cuáles son los países que más se preocupan en este tema, entre los cuales México, Chile y Venezuela están al frente.

Para realizarlo, Cisco se basó en las respuestas dadas por 600 gerentes o directivos del área de tecnología de los tres países antes mencionados y además de Argentina, Brasil y Colombia. En la encuesta proporcionada se referían a una gran variedad de temas, como por ejemplo si las empresas se preocupaban por la seguridad en la forma de tratar a la información, y de hacerlo, de qué manera.

A partir de esas respuestas, se otorgaba un puntaje (la puntuación máxima era de 100 puntos) con el que se realizó un promedio por país. De ahí se el mayor puntaje fue para México, que obtuvo 66 unidades; Chile y Venezuela le siguieron con 64 y en último lugar Argentina y Colombia con 62.

Directivos de Cisco aseguraron en el caso de Chile, por ejemplo, que si bien estaban en el segundo lugar deberían estar más atentos respecto al tema de la seguridad y que deberían estar mejor porque estos resultados no son muy positivos, para ninguno de ellos.

Hay que tener en cuenta que una de las mayores problemáticas en las empresas es lo que tiene que ver con la “fuga de información”, básicamente el robo a través de algún soporte físico, como podría ser un CD o un pendrive, algo contra lo que cualquier herramienta, incluso firewalls, no tiene mucho que hacer. De ahí la importancia de hacer hincapié en la concientización de las compañías de estas problemáticas.

Fuente: http://www.rompecadenas.com.ar/articulos/1973.php

Suscríbete a nuestro Boletín

0 Comments:

Publicar un comentario

Gracias por dejar un comentario en Segu-Info.

Gracias por comentar!