28 mar 2008

Múltiples vulnerabilidades en productos Mozilla

Se han encontrado múltiples vulnerabilidades en Mozilla Firefox, Thunderbird y Seamonkey que podrían ser aprovechadas por un atacante remoto para revelar información sensible, saltarse restricciones de seguridad, realizar ataques de cross-site scripting o incluso ejecutar código arbitrario en un sistema vulnerable.

Las vulnerabilidades anunciadas son las siguientes:

* Diversos errores en el manejo de código JavaScript que podrían ser aprovechados para realizar ataques de cross-site scripting o para ejecutar código arbitrario.

* Errores en el motor JavaScript que podrían provocar la corrupción de la memoria y permitir la ejecución de código arbitrario.

* Firefox entrega un certificado SSL privado, configurado previamente, cada vez que un servidor web realiza una petición SSL de autenticación de cliente. Esto podría ser aprovechado para ganar acceso información sensible desde un servidor web malicioso que realice dicha petición.

* Existe un error al mostrar ventanas pop-up XUL que podría ser aprovechado para ocultar los bordes de las ventanas, con lo que se facilitaría la realización de ataques de phishing.

* Se ha encontrado un error no especificado en el manejo de XPCNativeWrappers que podría ser aprovechado para ejecutar código JavaScript arbitrario con los privilegios del usuario, por medio de llamadas a la función setTimeout.

* Existen varios errores en el motor de diseño que podrían ser aprovechados para causar una corrupción de memoria.

* Otro de los problemas reside en un error en el manejo de cabeceras HTTP "Referer:" enviadas con peticiones a URLs que contengan credenciales de "Autenticación Básica" con un nombre de usuario vacío. Esto podría ser aprovechado para saltarse las protecciones contra ataques de cross-site request forgery.

* La última vulnerabilidad está causada por un error en el manejo del protocolo "jar:" que podría ser aprovechado para establecer conexiones a puertos arbitrarios en la máquina local.

Las siguientes versiones y productos se verían afectados por las vulnerabilidades:
- Las versiones de Firefox anteriores a la 2.0.0.13 se ven afectadas por todas las vulnerabilidades.
- Las versiones de Seamonkey anteriores a la 1.1.9 se ven afectadas por todas las vulnerabilidades.
- Las versiones de Thunderbird anteriores a la 2.0.0.13 se ven afectadas sólo por algunas de las vulnerabilidades.

Se recomienda actualizar a las versión 2.0.0.13 de Firefox y Thunderbird y a la 1.1.9 de Seamonkey una vez que estén disponibles, desde:
http://www.mozilla-europe.org/es/products/

Fuente: http://www.hispasec.com/unaaldia/3442

Suscríbete a nuestro Boletín

0 Comments:

Publicar un comentario

Gracias por dejar un comentario en Segu-Info.

Gracias por comentar!